Marketing y publicidad Archives • Cursos de Marketing Digital para Empresas Genera clientes con marketing digital Sun, 03 Mar 2019 18:04:11 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://masventas.net/wp-content/uploads/2020/02/mas-ventas-net-favicon-150x150.png Marketing y publicidad Archives • Cursos de Marketing Digital para Empresas 32 32 Marketing de atracción o Pull Marketing ¿Qué es? https://masventas.net/marketing-de-atraccion-o-pull-marketing-que-es/ https://masventas.net/marketing-de-atraccion-o-pull-marketing-que-es/#respond Sun, 03 Mar 2019 11:30:00 +0000 https://masventas.net/?p=1715 El marketing de atracción, pull marketin o inbound marketing, es el tipo de mercadotecnia que se enfoca en hacer que la gente llegue a tu sitio web, canal de youtube, podcast o blog para resolver sus problemas. Es todo lo contrario al marketing por interrupción, push marketing o outbound marketing, que funciona desplegando anuncios, haciendo […]

The post Marketing de atracción o Pull Marketing ¿Qué es? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>

El marketing de atracción, pull marketin o inbound marketing, es el tipo de mercadotecnia que se enfoca en hacer que la gente llegue a tu sitio web, canal de youtube, podcast o blog para resolver sus problemas.

Es todo lo contrario al marketing por interrupción, push marketing o outbound marketing, que funciona desplegando anuncios, haciendo que la gente interrumpa lo que está haciendo (de ahí deriva el nombre), para que visite tu sitio web o contenidos.

The post Marketing de atracción o Pull Marketing ¿Qué es? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/marketing-de-atraccion-o-pull-marketing-que-es/feed/ 0
Marketing Directo, cómo y cuándo debo realizarlo https://masventas.net/marketing-directo-como-y-cuando-debo-realizarlo/ https://masventas.net/marketing-directo-como-y-cuando-debo-realizarlo/#respond Tue, 14 Aug 2018 16:22:28 +0000 https://masventas.net/?p=930 Para saber cuándo hacer marketing directo, primero debemos entender su definición. En esencia, cuando se quiere vender un producto o prestar un servicio hay dos formas de llegar a clientes potenciales: Una es a través de otras personas u otros medios tratando de informarle, y en cierta forma, sugerirle la idea de que sus necesidades […]

The post Marketing Directo, cómo y cuándo debo realizarlo appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Para saber cuándo hacer marketing directo, primero debemos entender su definición.

marketing directoEn esencia, cuando se quiere vender un producto o prestar un servicio hay dos formas de llegar a clientes potenciales:

Una es a través de otras personas u otros medios tratando de informarle, y en cierta forma, sugerirle la idea de que sus necesidades serán satisfechas con nuestro producto o servicio.

Otra es señalarle directamente, sin atajos, que estamos vendiendo tal producto o que prestamos tal servicio, y que si lo desea puede cancelar cierto monto y listo.

A la primera forma se le llama marketing indirecto (o de posicionamiento) y al segundo, obviamente, marketing directo.

¿Cuál es mejor? ¿El marketing indirecto o el marketing directo?

Cada tipo de marketing tiene sus métodos y requerimientos. Es decir, habrá momentos en los que será necesario llegarle al cliente a través de ciertos subterfugios, mientras que otras veces será recomendable no irse por las ramas y de una forma directa plantearle la venta del producto o servicio.  

Dicho de otra manera, cada tipo de marketing tiene sus ventajas y desventajas, y lo que interesa es aprovechar las primeras y tratar de reducir las segundas.

marketing directoPor ejemplo, el marketing directo tiene como ventaja que al no tratarse de un ofrecimiento directo del producto o servicio hay menos posibilidades de un rechazo tajante por parte de los posibles clientes y mientras no diga que no, habrá oportunidad de convertirlo en uno de nuestros clientes.

Además, existe más oportuniad de que ya siendo clientes se conviertan en voceros de la marca casi sin saberlo; esto es lo que se conoce como fidelización.

Un buen ejemplo de marketing indirecto son los contenidos de las páginas web, pues en la mayoría de los casos no se ofrece nada de productos o servicios, sino que éstas contienen información útil relacionada en cierta forma con ciertos productos y servicios.

Por ejemplo,  si tu negocio es la venta de lentes de sol tal vez la mejor forma de llegar a una mayor cantidad de clientes sea a través de la creación de una página donde los visitantes puedan leer información sobre los beneficios que proporciona el uso de lentes de sol, además de otro tipo de contenidos, tales como datos curiosos, juegos, concursos, entre otros.

En la medida que los visitantes se interesen en estos contenidos puedes pedirle que se suscriban y compartan la información, y mientras esto sucede puedes ofrecerle lentes con descuentos y promociones.

Como puedes darte cuenta, lo que empezó como un marketing indirecto con el ofrecimiento al público de contenidos variados y un aparente poco interés en obtener una venta termina por convertirse en un mercadeo directo a través de visitas a un ecommerce o el relleno de un formulario en una landing page.

¿Por qué realizar una promoción y comercialización directa desde un primer momento?

Una de las ventajas del mercadeo directo es la comunicación bidireccional entre la empresa y los clientes, es como ir directamente al grano sobre las preferencias de los clientes, lo que conlleva en primera instancia a apreciar el impacto o atracción que ejerce el producto o servicio y esto naturalmente se traduce a plantear alternativas de mejoras con el fin de alcanzar mayores ventas.

En otras palabras, el marketing directo se asemeja a alguien que apunta hacia un objetivo y en la medida que lo intenta va afinando la puntería para darle.

No obstante, esta forma de promocionar y comercializar un producto o servicio plantea varios requerimientos. Uno de ellos es contar con una base de datos de clientes existentes y de clientes potenciales.

En este sentido, o se tiene tiempo en la actividad como para tener esta información o se contrata a una agencia de publicidad para que estudie el mercado y defina el target.  

Una vez obtenida la base de datos de clientes y posibles clientes se plantea otro requerimiento en la que deberás ser cuidadoso: una estrategia de acceso que te permita llegar a ellos de la manera más económica y más efectiva.

Afortunadamente, Internet y los avances tecnológicos se han convertido en excelentes herramientas para el desarrollo del mercadeo directo. Por ejemplo, el correo electrónico es uno de los medios más utilizados para el mercadeo bidireccional directo, es lo que se conoce como Campañas de Email Marketing.

Aunque debes tener cuidado, porque cada vez hay más restricciones para el envío indiscriminado de mensajes vía email, por lo que existe la probabilidad de que tu mensaje sea considerado como spam y termine en la papelera del correo.

Para hacer una campaña de marketing a través de correos electrónicos, lo mejor es que contrates a un profesional. En Más Ventas NET estaremos más qué gustosos de poder echarte la mano. Contáctanos.

No obstante, dentro de estos recursos tecnológicos existe una herramienta para la promoción y comercialización directa que está demostrando tener mayor alcance ante clientes potenciales y menos restricciones.

Si bien, el email marketing es considerado el principal motor para generar ventas a través de la web, las redes sociales se han posicionado como la herramienta número uno para conseguir clientes nuevos, y contactar con los actuales.

La mayoría de la gente pasa más tiempo en su facebook o instagram, que en cualquier otra plataforma o página de internet.

El poner nuestro negocio frente a los ojos de esos usuarios sociales, nos brinda posibilidades infinitas de volvernos creativos al hacer marketing directo.

facebook-ads-marketing directoAnunciarse en facebook es barato (relativamente) y se adapta a cualquier bolsillo.

Te puedo recomendar que si no lo has hecho, le brindes un oportunidad a esta herramienta y le pierdas el miedo. Es una de las mejores formas de comenzar a hacer marketing directo.

Comienza anunciando una oferta con caducidad, por ejemplo: “Por lanzamiento, nuestro producto X lo tendremos solo esta semana a 50% de descuento. Ven a cualquiera de nuestras sucursales por el tuyo”

Ese es un ejemplo claro de marketing directo, ya que estamos anunciando una venta a los cuatro vientos, no nos estamos yendo por las ramas.

Este tipo de mercadotecnia sigue siendo uno de los más baratos para hacer en la web, y que trae los mejores resultados.

Si le agregamos el gran detalle que Facebook nos arroja resultados con sus métricas casi al instante, convierte a esta plataforma en la mejor para pequeños y medianos negocios.

Para resumir: si tienes un negocio pequeño o mediano haz marketing directo en el internet, ya que obtendrás una respuesta inmediata del cliente.

Sin embargo, no está de más que vayas planeando a mediano o largo plazo, para posicionar tu marca con marketing indirecto o de posicionamiento.

The post Marketing Directo, cómo y cuándo debo realizarlo appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/marketing-directo-como-y-cuando-debo-realizarlo/feed/ 0
Cómo diseñar estrategias de marketing 100% efectivas https://masventas.net/como-disenar-estrategias-de-marketing-100-efectivas/ https://masventas.net/como-disenar-estrategias-de-marketing-100-efectivas/#respond Fri, 10 Aug 2018 21:00:36 +0000 https://masventas.net/?p=877 Aunque la forma como se llevan a cabo los negocios sigue siendo la misma desde la antigüedad, pues alguien entrega un producto o presta un servicio para recibir a cambio una compensación, generalmente monetaria, en los últimos años en el mundo se ha producido una notable transformación sobre la forma como se dan conocer y […]

The post Cómo diseñar estrategias de marketing 100% efectivas appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
estrategia de marketingAunque la forma como se llevan a cabo los negocios sigue siendo la misma desde la antigüedad, pues alguien entrega un producto o presta un servicio para recibir a cambio una compensación, generalmente monetaria, en los últimos años en el mundo se ha producido una notable transformación sobre la forma como se dan conocer y vender los productos y servicios.

Específicamente, Internet junto a otros avances tecnológicos han hecho de la comercialización un ámbito especializado, competitivo y sumamente interesante, llevando a muchos emprendedores a interesarse en las estrategias que deben emplear para atraer a una mayor cantidad de clientes y lograr más ventas.

Estas estrategias se conocen como estrategias de marketing digital.

¿Por qué necesitas una estrategia de marketing para tu negocio?

Seguramente ya te habrás dado cuenta que no eres el único que fabrica el producto que intentas vender o el único que presta un determinado servicio. Pues, por muy exclusiva que sea tu rama de negocios siempre habrá uno o varios competidores, tanto pequeños como grandes.

y tu negocio ya esta internetLos clientes o usuarios deberán escoger entre tú y tus competidores al momento de adquirir un producto o solicitar un servicio, siendo posiblemente una determinada estrategia de marketing la que ayude al cliente a decidirse por tu producto o servicio.

En otras palabras, necesitarás que tu estrategia de marketing sea más efectiva que las de tus competidores para poder alcanzar más ventas, posicionar tu marca o alcanzar más participación en el mercado al cual pertenece tu negocio.

Pero ¿en qué consiste realmente una estrategia de marketing?

Específicamente, se trata de la manera como debes promocionar tu negocio, es decir, son ideas que conllevan a que los clientes conozcan de tu producto o servicio y se interesen por adquirirlo.

A estas estrategias también se les da el nombre de estrategias de mercadotecnia, de mercadeo o comerciales y el objetivo fundamental es muchas veces dar a conocer un nuevo producto, impulsar las ventas o precisamente ganarle a los competidores y conquistar una mayor porción del mercado.  

guia atraer clientes por internet

Existen tantas estrategias de marketing como medios, ideas, objetivos, recursos, tipos de negocios, productos o servicios haya, es decir, las posibilidades son muchas y en sí no existe un manual que ayude a elegir o diseñar una estrategia de marketing que te garantice el éxito en eso que deseas lograr en tu emprendimiento.

Sin embargo, si hay unos tips muy importantes que debes tomar en cuenta cuando se trata de diseñar una estrategia de mercadeo.

¿Cómo diseñar una estrategia de marketing que sea realmente efectiva?

En el área del marketing hay algo que se le llama las cuatro P. Se trata de cuatro factores que son claves para el diseño de estrategias de mercadotecnia.

Estas 4 “p” son: producto, precio, plaza y promoción. Ya ves porque las cuatro P, son las iniciales de estos factores. No se trata del único método empleado para diseñar estrategias de mercadeo, pero si el más utilizado debido a su eficiencia.

En esencia, el método de las cuatro P implica que debes atender a una serie de parámetros relacionados con cada uno de estos factores.

Por ejemplo, en cuanto al producto (o servicio) debes considerar cuál diseño es el más atractivo según el gusto de tus consumidores, lo que equivale a consultar las preferencias de los clientes.

Esto generalmente se logra a través de encuestas. También esto puede incluir el empaque, el logotipo, los colores, en fin, todo lo que tenga que ver con la apariencia física del producto.

Y si bien, el diseño influye mucho en la preferencia de los clientes para elegir un producto, lo primero que debes hacer es contestar lo más sinceramente posible la siguiente pregunta: ¿Es mi producto o servicio lo suficientemente bueno para que le guste a mis clientes?

Por la parte del precio, la estrategia de marketing la debes diseñar pensando en la capacidad adquisitiva de tus clientes, las formas de pago que pueden utilizar, la relación precio/valor, e incluso elementos que no dependen de ti o de tu negocio pero que pueden afectar la venta del producto, por ejemplo, la inflación o la devaluación de la moneda, entre otros.

Respecto a la plaza, esto tiene que ver con la red de distribución que empleas para comercializar tu producto o servicio. Esto es que si utilizas intermediarios o no, si empleas un canal directo o indirecto (ventas por catálogo, por ejemplo), si eres mayorista o minorista, y cosas así por el estilo.

Finalmente, la promoción. Acá la cuestión radica en valorar los recursos que estarías dispuesto a invertir para la publicidad del producto o servicio, lo que en cierta forma implica la contratación o no de una agencia publicitaria, la selección de medios de comunicación, el diseño de mensajes publicitarios, entre otros detalles que resultan primordiales al momento de diseñar una estrategia de marketing para que esta tenga el éxito esperado. 

The post Cómo diseñar estrategias de marketing 100% efectivas appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/como-disenar-estrategias-de-marketing-100-efectivas/feed/ 0