SEO Local Archives • Cursos de Marketing Digital para Empresas Genera clientes con marketing digital Sun, 24 Apr 2022 20:46:21 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://masventas.net/wp-content/uploads/2020/02/mas-ventas-net-favicon-150x150.png SEO Local Archives • Cursos de Marketing Digital para Empresas 32 32 Google Mi Negocio: Cómo dar de alta mi empresa https://masventas.net/google-mi-negocio-como-dar-de-alta-mi-empresa/ https://masventas.net/google-mi-negocio-como-dar-de-alta-mi-empresa/#respond Fri, 22 Apr 2022 13:09:09 +0000 https://masventas.net/?p=1688 Cómo dar de alta mi empresa Es necesario que conozcas cómo abrir tu ficha de Google mi negocio, cuando ya comprobaste que no existe, es decir, ya revisaste a través de SEO local que tu empresa no está registrada en el buscador. Si buscas tu empresa y ves que existe pero no está reclamada, ve […]

The post Google Mi Negocio: Cómo dar de alta mi empresa appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Cómo dar de alta mi empresa

Es necesario que conozcas cómo abrir tu ficha de Google mi negocio, cuando ya comprobaste que no existe, es decir, ya revisaste a través de SEO local que tu empresa no está registrada en el buscador.

Si buscas tu empresa y ves que existe pero no está reclamada, ve al siguiente artículo: Cómo reclamar mi empresa en Google Maps

Si ya te diste cuenta que no existe, o el negocio es muy nuevo, lo primero que debes hacer es ingresar a google.com/business, y proceder a presionar el botón verde marcado como “comenzar ahora”

 

Nombre de tu negocio

Te dirigirá a una nueva pantalla, allí debes buscar o teclear el nombre comercial de tu negocio, verificando que no exista la empresa, por ejemplo, “plomero Juan Pérez”, mencionando que al registrarte podrás encontrar y observar a otros profesionales de la plomería, como “plomero Juan Ángel” 

Luego presiona el botón siguiente, y accederás a un espacio para especificar tu dirección, mencionando que en el caso de México y otros países de Latinoamérica se presenta un inconveniente, y es que no todas las calles están bien trazadas. 

Dirección de tu negocio

Es importante escribir la dirección exacta, pues a esta Google enviará un postal con un conjunto de números, los cuales son para verificar nuestro negocio. Ahora bien, retomando el ejemplo del plomero Juan Pérez, quien no cuenta con una dirección física, pues se dedica a atender a sus clientes a domicilio.

En este caso, deberás marcar las opciones de “ofrezco bienes y servicios a mis clientes” y de “ocultar mi dirección”, pues la dirección que colocarás en el formulario corresponde con tu domicilio personal, a fines de que la postal recién mencionada, y todas las cartas que envía Google puedan ser recibidas por ti.

Google mi negocio
Google mi negocio

Puede que si revisas la ficha que creaste con tu sesión de Google abierta visualices tu dirección, sin embargo, esta no se les mostrara a otras personas que no sean propietarios de la ficha. Esto también aplica para aquellos negocios que cuentan con una oficina, pero esta no está abierta para recibir clientes.

De esta manera, puedes colocar tu dirección pero especificar que no se les muestre a las personas, es decir, sólo se recomienda permitir la visualización de la dirección si esta se encuentra abierta al público.

En el caso de atender a domicilio Google te preguntará cuál es tu rango, por ejemplo, 50 kilómetros, lo que indica que tan lejos puedes ir a atender a tus clientes, mencionando que esto también aplica a servicios a domicilio, por ejemplo, si haces pizzas en tu casa y las entregas a domicilio, pues así podrás delimitar únicamente la zona donde tienes servicio de delivery.

Posteriormente, presiona el botón de siguiente y continúa llenando tu ficha hasta completarla, tomando en cuenta la estrategia SEO local, recuerda seguir con detenimiento las instrucciones que te ofrece la plataforma, especialmente en el asunto de la verificación.

Google my business

Es la mejor herramienta para negocios locales. Nos permite desplegar información como horarios, servicios, mapa, indicaciones de cómo llegar, opiniones de clientes y hasta ofertas.

Lo mejor de todo es que google mi negocio es gratis.

En este video te digo cómo crear tu ficha de google mi negocio de forma sencilla.

The post Google Mi Negocio: Cómo dar de alta mi empresa appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/google-mi-negocio-como-dar-de-alta-mi-empresa/feed/ 0
Google Mi Negocio: Cómo reclamar mi empresa en Google Maps https://masventas.net/google-mi-negocio-como-reclamar-tu-empresa-en-google-maps/ https://masventas.net/google-mi-negocio-como-reclamar-tu-empresa-en-google-maps/#comments Thu, 21 Apr 2022 15:06:44 +0000 https://masventas.net/?p=1686 Reclamar tu empresa en google maps es más sencillo de lo que parece Hay dos formas de abrir una ficha de Google My Business, la primera y la más sencilla es reclamar tu negocio. Si tu empresa tiene más de 4 años lo más probable es que la ficha ya exista, pues hace un par […]

The post Google Mi Negocio: Cómo reclamar mi empresa en Google Maps appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Reclamar tu empresa en google maps es más sencillo de lo que parece

Hay dos formas de abrir una ficha de Google My Business, la primera y la más sencilla es reclamar tu negocio.

Si tu empresa tiene más de 4 años lo más probable es que la ficha ya exista, pues hace un par de años Google tomo la información de los negocios que se encontraban en las páginas amarrillas, o también conocidas como la Sección Amarilla.

Por eso, en algunos casos por medio de la estrategia SEO local ya aparece el teléfono de contacto, la dirección, y el nombre del negocio. Entonces, lo primero que debes hacer es verificar que tu empresa se encuentra registrada, y luego proceder a reclamarla como su propietario.

Mencionando que, no cualquier persona puede realizar este reclamo, pues la plataforma cuenta con un sistema de verificación.

Búsqueda de la ficha

Para este proceso hay dos formas de hacerlo, la primera es escribir en el buscador de Google, el nombre de tu negocio acompañado de la ciudad donde se ubica, mencionando que las fichas que ya están completas, muestran toda la información del negocio, como sus horarios de trabajo, además no ofrecen la opción de reclamarlas.

Por otra parte, las que no están reclamadas solo ofrecen datos como la dirección y el número de teléfono, a su vez, brindan la opción de “own this business” o eres ¿propietario de este negocio? Ahora bien, antes de presionar este apartado es necesario que revises que tú cuenta o sesión de Gmail está abierta en Google.  

Luego, presiona clic y sigue las indicaciones ofrecidas por la plataforma, mencionando que deberás realizar un proceso de verificación a través de una llamada telefónica que se le hará al número registrado en la ficha, durante esta te darán una serie de números, que posteriormente deberás ingresar donde Google te lo indique.

Si tu negocio es muy reciente lo más probable es que no tenga ficha, mencionando que también debes buscar en Google Maps.

Google my business (Google mi negocio) se ha convertido en la mejor herramienta para empresas locales.

Con ella, todas las personas dentro de nuestra ciudad que buscan productos o servicios relacionados con nuestro negocio, podrán toparse con información sobre nuestra empresa.

Desde ver el mapa, pedir direcciones, horarios, hasta ofertas y opiniones de clientes.

Así se ve una ficha sin reclamar

Para ser dueños de nuestra ficha de negocio en Google My Business, tenemos dos opciones: 1) Reclamarla o 2) Darla de alta

Si tienes un negocio con 2 o más años de existencia, lo más probable es que ya exista una ficha creada por Google y lo único que debemos hacer es reclamarla.

Esta ficha la creó el buscador, probablemente porque tu negocio está inscrito en algún directorio de empresas o si tienes sitio web, Google ingresó a él, vio la dirección y en automático creó el listado.

En este video te explico cómo reclamar tu empresa en Google Mi Negocio:

La segunda opción es crear tu listado (o darlo de alta) en Google Mi Negocio

Este es el paso que tendremos que dar forzosamente si acabamos de abrir nuestro negocio.

El listado no existe y debemos crear toda la ficha completa.

Dependiendo dónde nos encontremos, el proceso de verificación puede variar entre una llamada telefónica y recibir una postal con un código.

En este video te muestro cómo dar de alta tu ficha:

Es necesario que reclames o abras tu listado de Google My Business, esto te permitirá incluir información importante como los horarios y los servicios.

También, algo que te servirá mucho son las estadísticas.

Estadísticas de un negocio local

Estos números nos dicen cuántas personas han encontrado nuestro negocio, con qué palabras clave lo encontraron, cantidad de llamadas realizadas gracias al listado, cuántas personas solicitaron instrucciones de cómo llegar y muchas otras cosas más.

Si tienes alguna duda sobre cómo abrir tu ficha o reclamarla, puedes hacérmela en la parte de abajo con tu comentario.

The post Google Mi Negocio: Cómo reclamar mi empresa en Google Maps appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/google-mi-negocio-como-reclamar-tu-empresa-en-google-maps/feed/ 10
Cómo posicionar tu negocio en Google con la pirámide del SEO Local. https://masventas.net/como-posicionar-tu-negocio-en-google-con-la-piramide-del-seo-local/ https://masventas.net/como-posicionar-tu-negocio-en-google-con-la-piramide-del-seo-local/#respond Fri, 23 Oct 2020 12:00:12 +0000 https://masventas.net/?p=3292 El SEO Local puede entenderse mejor si lo estructuramos a manera de pirámide. Si no tienes bien configurada tu estructura de optimización es muy probable que Google no sepa de qué trata tu empresa, y no la mostrará a sus usuarios, o lo hará de manera limitada. La optimización en los motores de búsqueda (SEO), […]

The post Cómo posicionar tu negocio en Google con la pirámide del SEO Local. appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
El SEO Local puede entenderse mejor si lo estructuramos a manera de pirámide.

Si no tienes bien configurada tu estructura de optimización es muy probable que Google no sepa de qué trata tu empresa, y no la mostrará a sus usuarios, o lo hará de manera limitada.

La optimización en los motores de búsqueda (SEO), es la mejor herramienta de tu estrategia global de marketing digital de tu negocio.

En este video te explico cuáles son los principales factores de optimización para posicionar tu negocio en Google:

Tu ficha de Google My Business o tu listado de Google Mi Negocio es lo más importante y poderoso que tiene que tu empresa local, en cuanto a atraer clientes por Internet se refiere. 

Por ejemplo, al realizar una búsqueda simple, tal como “taquerías en Monterrey”; podrás apreciar una serie de resultados seguidos de un mapa, sección conocida como map pack, en la cual todas las taquerías de Monterrey quieren aparecer; pues lo más probable es que el usuario que realizó esa búsqueda se convierta en cliente de algunos de los negocios que allí se muestran.

Se trata de una persona que ya está decidida acerca de que quiere ir a comer tacos en la ciudad de Monterrey; por ello, esas taquerías quieren ser las primeras en mostrarse, donde cada de ellas tiene su propio listado de Google My Business.

Sin embargo, hay diferentes factores que influyen en el SEO local de una empresa; y permiten que un negocio aparezca arriba, abajo, o simplemente no aparezca en uno de los tres resultados que conforman el map pack. 

Además, cada vez es más frecuente que los internautas no sólo utilicen la barra de búsqueda (search); sino también busquen través de los mapas, e incluso mediante la aplicación de Google Maps.

El objetivo es que tu negocio se muestre lo más arriba posible, ahora bien, ¿Cómo lograr esto?

La Pirámide del SEO Local

La pirámide del SEO local o también conocida como pirámide del posicionamiento local; consta de diferentes escalones que van incrementando en importancia, es decir, quienes se ubican en la base son los más valiosos; pero todos son esenciales y deben formar parte de tu estrategia, a fines de que puedas ver cambios más rápido.

Proximidad

El mayor de ellos es la proximidad, esto no depende mucho de ti, sino desde donde se realice la búsqueda; es decir, donde se ubica la persona que efectúa la búsqueda, y donde se encuentra tu negocio. 

Retomando el ejemplo de las taquerías en Monterrey, donde la persona que efectuó la búsqueda se encuentra al norte de la ciudad; y tu negocio está al sur, es muy poco probable que este usuario halle tu empresa.

A menos que al realizar la búsqueda el internauta coloque taquerías al sur de Monterrey; es decir, que pese a estar en el sur, desea comer en esta zona de la ciudad.

De esta forma, si se podría mostrar tu negocio; lo que también aplica si el usuario escribe el nombre de la colonia donde se encuentra tu local. 

Esto, constituye el concepto de proximidad, en otras palabras, mientras más cerca este el usuario, mayores son las probabilidades de que aparezcas en la parte superior de los resultados. 

En resumen, un negocio en Los Ángeles no aparecerá en los resultados de un usuario en Nueva York; a menos que el usuario lo especifique, destacando que la mayoría, solo escribe restaurantes cerca de mí, o simplemente, la palabra restaurantes o taquerías; por ende, los resultados que ofrecerá Google están basados en un radio de 8 kilómetros a la redonda.

Destacando que, este uno de los elementos de la pirámide del SEO local, pero no lo es todo. Ahora bien, si tu negocio, está rodeado por otras taquerías, probablemente, te preguntes ¿cómo aparecer arriba y que las demás no te ganen la clientela? La respuesta se encuentra en el segundo escalón de la pirámide SEO local.

Optimización 

Como se comentaba previamente, tu ficha de Google My Business es la pieza más importante de toda tu estrategia de SEO local; por ende, debe estar bien optimizada.

Una de los elementos que debes tener en cuenta en su optimización; es seleccionar la categoría correcta, Google te ofrece diferentes categorías al momento de llenar la ficha.

Y debes elegir la más relevante de acuerdo al producto o servicio que ofreces, por ejemplo, si tienes una zapatería; y te especializas en zapatos de cuero, probablemente no aparezca la opción de zapatería de calzado en cuero, sólo se mostrará la opción de zapatería; pues no suelen ser tan específicas.

Ahora bien, dependiendo a lo que se dedica tu empresa, encontrarás subcategorías, y deberás revisar si aplicas para alguna de ellas, de no ser el caso no las selecciones, o solamente coloca una.

Como parte de la optimización el nombre de tu empresa es muy importante; y es esencial que no utilices palabras claves.

Tal cual aparece en el exterior de tu local el nombre de tu empresa, de esta forma, es que lo colocaras en tu ficha.

En ocasiones, Google envía una notificación de que desea realizar una verificación extra; pues evidencia ciertas irregularidades con tu ficha, donde uno de los requisitos de esta verificación es que le tomes foto a la fachada de tu local, y la envíes.

Lo requisitos dependen de acuerdo a que se dedica tu empresa, también pueden incluir fotos de los camiones de tu negocio; para saber cómo esta rotulado el nombre de tu empresa.

Ahora bien, si este nombre no se parece, no está relacionado, o simplemente se evidencia que le agregaste palabras adicionales en tu ficha de Google My Business, se te penalizará.

Del mismo modo, la optimización de tu sitio web también integra parte de este escalón, lo más recomendable; es que construyas tu página web en WordPress.

Si necesitas un entrenamiento para crear tu propia página, puedes acceder a masventas.net, y allí encontrarás información sobre cómo hacerlo.

Menciones

Con el paso del tiempo las menciones se han hecho menos importantes, probablemente en un futuro las menciones no formen parte de la pirámide del SEO local, o se encuentren en la cúspide, pues cada vez son menos relevantes. Las menciones o las citaciones son cómo aparece tu negocio en otros lugares.

Es decir, si tu negocio está en México, Estados Unidos o en determinado país, tu empresa aparecerá en Yelp, ahora bien, la forma en la que se muestra en esta última plataforma debe ser similar, es decir, con el mismo teléfono de contacto, misma dirección, y mismo nombre al que se muestra en tu ficha de Google My Business.

Esto constituye la consistencia del NAP (Name, Address, and Phone), también puedes abrir y verificar tu directorio en Bing, a través de un proceso muy similar al de Google, además, Bing brinda la oportunidad de sincronizarse, es decir, que los cambios que realizas en tu ficha, se aplican inmediatamente en la plataforma.

A su vez, existen otros directorios como TripAdvisor, Doctoralia y Apple Maps, mencionando que si tienes una empresa relacionada con el área de la salud, tal como un consultorio médico o dental es importante que aparezcas en Doctoralia, acotando que es gratuito registrarsee.

En pocas palabras, al registrarte en cualquier otro directorio procura cuidar la consistencia del NAP, es decir, que se muestren los mismos datos que en tu ficha de Google My Business, pues de todos los directorios este último es el más importante, pues es el más utilizado por tu cliente potencial.

Reseñas

Se trata del siguiente elemento dentro de la pirámide, quien probablemente pronto supere en importancia a las menciones o citaciones. Las reseñas te ayudan a generar confianza con las personas que no te conocen, por ejemplo, al buscar un producto en Amazon, lo primero que ves es cuantas estrellas tiene, y cuál ha sido la experiencia de los demás.

Lo mismo sucede con tu empresa, los internautas que está buscando tu negocio también se van a fijar en la reseñas. Es muy importante que tan frecuentemente te dejan reseñas, puede que una ficha de Google My Business aparezca más arriba que tú negocio, la cual sólo cuenta con 20 reseñas, y tú tienes 50.

Probablemente, te preguntas ¿Por qué te está ganando? Seguramente este otro negocio, ha estado generado más frecuentemente nuevas reseñas en las últimas semanas, en cambio, tu durante este tiempo has generado muy pocas o simplemente ninguna.

De igual forma, es importante que contestes todas las reseñas, tanto las positivas y negativas, en el caso de estas últimas concéntrate en no responder para la persona que escribió la reseña, sino para las personas que en futuro leerán el comentario, por ello, es importante que te comportes de forma profesional.

Y simplemente le respondas lo que tu consideres de forma educada, recuerda que si ha sido un comentario muy grosero el que te han dejado lo puedes reportar con Google, aunque generalmente son reseñas asociadas con una mala experiencia, como pasar mucho tiempo en la sala de espera. 

En estos casos, lo más recomendable es contestar:

“Sentimos muchísimo haberlo hecho esperar, lo que sucede es que a todos nuestros pacientes le brindamos la atención debida, y en particular el paciente previo a usted, presentaba un caso complejo”, acotando que te gustaría que esa persona regresará.

Recuerda no caer en el juego de contestar de forma negativa, pues no le contestas a esa persona, sino a los futuros usuarios que van a ver la reseña.

Interacción un elemento de la pirámide del SEO Local

Se trata del elemento cúspide de la pirámide del SEO local, quien cada vez está tomando mayor relevancia, y probablemente en un futuro se encuentre en una posición más baja. La interacción corresponde a cuantas personas dieron click en los botones de la ficha, es decir, los apartados de cómo llegar, de realizar una llamada, o de agendar una cita.

Además, se considera como interacción cuando las personas se toman fotos en tu negocio y las suben, también Google considera cuantas personas ingresan a tu sitio web. 

Como dato adicional, procura que tu sitio web cuente con un botón para que te llamen, a su vez, al momento de construir tu página web cuida que la versión para dispositivos móviles se vea muy bien, y luego lo adaptas a la versión de escritorio. 

Pues la gran mayoría de las personas van a ingresar a tu sitio web a través de sus dispositivos móviles, e incluso a partir de marzo del 2021, Google solo tomara en cuenta la visualización de tu página web en su versión móvil, olvidándose de la versión para tabletas y computadoras, quienes no pasaran a un segundo plano, sino simplemente serán ignoradas.

En resumen, es importante que consideres cada uno de estos elementos en tu estrategia de SEO local, a fines de apreciar mejores resultados. Mencionando que, hay muy poca competencia local en cuanto a empresas que ofrezcan servicios de posicionamiento orgánico en Google, por ende, si tú lo haces, es muy probable que logres ubicarte en las primeras posiciones dentro de los buscadores. 

The post Cómo posicionar tu negocio en Google con la pirámide del SEO Local. appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/como-posicionar-tu-negocio-en-google-con-la-piramide-del-seo-local/feed/ 0