Marketing Digital Archives • Cursos de Marketing Digital para Empresas Genera clientes con marketing digital Sun, 24 Apr 2022 14:54:08 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://masventas.net/wp-content/uploads/2020/02/mas-ventas-net-favicon-150x150.png Marketing Digital Archives • Cursos de Marketing Digital para Empresas 32 32 Qué es Google y cómo puede beneficiar a tu negocio https://masventas.net/que-es-google-y-como-puede-beneficiar-a-tu-negocio/ https://masventas.net/que-es-google-y-como-puede-beneficiar-a-tu-negocio/#respond Wed, 20 Apr 2022 14:08:36 +0000 https://masventas.net/?p=1849 Larry Page, el cofundador de Google dijo: “si estuviésemos motivados por el dinero, hubiésemos vendido Google y estaríamos en la playa”. Es decir, en realidad el Gigante tecnológico Google no necesariamente se mantiene por dinero; sino que este es una consecuencia de ofrecer un buen servicio. Ahora bien, ¿es dinero lo que Google busca de […]

The post Qué es Google y cómo puede beneficiar a tu negocio appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Larry Page, el cofundador de Google dijo: “si estuviésemos motivados por el dinero, hubiésemos vendido Google y estaríamos en la playa”.

Es decir, en realidad el Gigante tecnológico Google no necesariamente se mantiene por dinero; sino que este es una consecuencia de ofrecer un buen servicio.

Qué es Google y cómo puede beneficiar a tu negocio

Ahora bien, ¿es dinero lo que Google busca de nosotros? ¿Es necesario pagar a fuerzas para estar en los primeros lugares de búsqueda?

La respuesta es no, de hecho las páginas que más reciben visitantes no necesariamente pagaron para eso; ya que hay dos tipos de posicionamiento en Google, el orgánico y el pago.

Inicio de Google

Si tuviste que hacer tareas en los años 90 e incluso a principios de los 2000, seguramente, usabas otros buscadores como Altavista, Yahoo, Lycos, y Excite; donde era muy común realizar la misma búsqueda en cada uno de estos motores, para ver en cualquier encontrabas información valiosa. 

Dando vueltas y vueltas en muchas páginas, sumado al internet tan lento que había en esa época; de esta manera, buscar una información tomaba mucho tiempo, ya que estos buscadores eran fáciles de engañar.

Desde los años 90, las personas que hacían páginas webs notaron la importancia de aparecer en las primeras posiciones dentro de los motores de búsqueda.

Por ejemplo, si alguien tenía una página de automóviles en Monterrey; utilizaba muchas veces esa palabra clave, es decir, “comprar automóviles en Monterrey” o “comprar vehículos en Monterrey”.

Una estrategia de SEO local, que aunque la página no ofreciera información valiosa y sólo repitiera muchas veces la palabra clave; lograba engañar a diferentes buscadores como Lycon, Altavista y Excite.

Por ello, cuando los usuarios entraban en esa página se topaban con una experiencia poco útil, donde no hallaban información valiosa sobre cómo encontrar vehículos en dicha ciudad.

Google
Google

Esas páginas no estaban diseñadas para ofrecer una buena experiencia de búsqueda; sólo para indexarse en las primeras posiciones, lo que generaba frustración y descontento en los usuarios.

Ahora bien, todo cambia con la revolución de Google, pues este había modificado por completo la forma en que se desplegaba la información.

Todo cambio en 1998, y específicamente a inicios de los 2000 donde fue aumentando su popularidad.

Google en conjunto con sus fundadores les hizo la vida más sencilla a los usuarios.

Su algoritmo no era tan fácil de engañar por las personas que realizaban páginas webs, quienes se dedicaban a atiborrar palabras y frases claves.

Page Ranks

Pues Google tenía otra forma de valorar las páginas webs que se encontraban en los primeros lugares; también se dedicaba a penalizar o quitar otras páginas de las búsquedas.

A grandes rasgos, todo se basa en Page Ranks, una serie de algoritmos desarrollados por Google para optimizar las búsquedas, asociado en parte con el SEO local.

Por ejemplo, imagina que tú escribiste un libro de química, llamado “química para mejorar el agua de las peceras para peces del caribe”; otra persona escribió un texto denominado “química para mejorar el agua de peceras para peces del pacifico”.

Digamos, que esta segunda persona leyó tu libro antes, y le fue tan valioso que decidió citarlo.

Ahora bien, como tu texto ha sido relevante para otros libros, se le da mayor importancia. Lo mismo ocurre con las páginas webs en Google. 

Es decir, si tienes una página web que otros sitios han considerado valiosa, y han puesto enlaces que redirigen a tu página; tu espacio web será visto por Google con mayor valor, ubicándolo en las primeras posiciones de búsqueda; pues piensa que le dará una buena información y experiencia a los usuarios que la consultan.

Esto maravillo a los usuarios, quienes fueron migrando por completo a dicho motor de búsqueda; pues en lugar de utilizar todos los buscadores y visitar un sinfín de páginas, las personas empezaron a consultar únicamente Google; y fue así como los usuarios y consumidores marcaron la pauta del mercado.

Tiempo e interacción

A su vez, poco a poco Google se fue humanizando más, si bien sigue siendo relevante que otras páginas hablen de tu sitio web, estrategia que se conoce como back lists o enlaces entrantes.

Actualmente, este motor de búsqueda le está dando más peso al tiempo que pasa el usuario en el sitio web, y como interactúa con él.

Por ejemplo, si un usuario ingresa a Google y busca información, bajo la frase “mueblerías en mi ciudad”, luego, ingresa a tu página web pero se queda muy poco tiempo, Google determinará que la información que le suministro ese sitio web no es relevante, por ello, a la próxima penalizará la página.

Esta penalización no significa que va a sacar a tu sitio web de su base de datos, sino que cuando un usuario escriba mueblerías en dicha ciudad, se mostraran otras páginas antes que la tuya, a fines de determinar si los usuarios pasaran más tiempo en estos otros sitios webs.

De igual forma, se considera la interacción del usuario con la página, por ejemplo, si posees información relevante que se pueda compartir entre amigos, o en redes sociales, Google la verá con buenos ojos, por ende, la seguirá desplegando.

¿Qué es lo que quiere Google de nuestra empresa en la web?

Google lo que busca es que le brindes un excelente servicio informativo a los usuarios, pues esto garantiza que las personas sigan utilizando la plataforma para buscar información. En el momento en que Google deje de ser una buena herramienta, los consumidores procederán a buscar otra que si satisfaga sus necesidades.

Tal y como paso a finales de los 90, con otros buscadores como Altavista, y Yahoo, por ello, Google no se enfoca en la producción de dinero, pues su columna vertebral se basa en brindar información relevante para el usuario, por ende, valora el tiempo y la interacción de los internautas con el sitio web.

Posicionamiento orgánico vs Google ADS

Existe una gran diferencia entre el posicionamiento orgánico (SEO local), y el Google ADS o también conocido como Google Anuncios, en principio, al realizar una búsqueda como mueblería en mi ciudad, aparecerán un par de negocios, quienes no han pagado para mostrarse en la búsqueda, y sólo son empresas registradas en Google My Business. 

Por otra parte, si el usuario da clic en “más lugares” se despliegan más negocios, quienes son anuncios y están marcados como tal, en otras palabras, estas empresas le pagan a Google para aparecer allí, mencionando que los montos pueden ir desde un par de centavos, hasta 30 y 40$ dólares.

Dependiendo de cuantas personas se quieran anunciar con esas palabras claves, es decir, SEO local, pues no es lo mismo anunciar mueblerías, automóviles, o servicios de dentistas y abogados. 

Por ejemplo, para un abogado cada cliente representa miles de dólares, en cambio, en un restaurante cada cliente representa decenas o cientos de dólares, dependiendo de la recurrencia del cliente, en otras palabras, del valor de vida del cliente, mientras mayor sea este último elemento, tiende a subir el precio de los anuncios.

The post Qué es Google y cómo puede beneficiar a tu negocio appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/que-es-google-y-como-puede-beneficiar-a-tu-negocio/feed/ 0
La piscología de Google https://masventas.net/la-piscologia-de-google-como-encuentra-google-tu-negocio/ https://masventas.net/la-piscologia-de-google-como-encuentra-google-tu-negocio/#respond Tue, 19 Apr 2022 20:36:36 +0000 https://masventas.net/?p=2520 Cual es la piscología de Google?, aprende en este podcast todo lo que debes saber al respecto. Google es el buscador más utilizado en Internet, cuya psicología se basa en brindar una buena experiencia de búsqueda; pues el usuario desea resolver un problema a través de la información, lo que aplica en diferentes casos; por […]

The post La piscología de Google appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Cual es la piscología de Google?, aprende en este podcast todo lo que debes saber al respecto.

Google es el buscador más utilizado en Internet, cuya psicología se basa en brindar una buena experiencia de búsqueda; pues el usuario desea resolver un problema a través de la información, lo que aplica en diferentes casos; por ejemplo, al buscar una serie se desea resolver un problema, que en este caso es el aburrimiento o falta de entretenimiento.

De igual forma, esto acurre al traducir un texto, o al buscar la ubicación de una empresa dedicada a proveer herramientas para cocina.

Por ello, el objetivo de Google es brindar resultados que sean valiosos y útiles para el usuario.

¿Cómo Encuentra Google tu Negocio?

En el pasado, cuando se utilizaban otros buscadores como Altavista o Yahoo; mencionando que este último todavía existe, los resultados desplegados por la plataforma no eran tan buenos; obligando al usuario a buscar en gran número de páginas web para encontrar una información en específico.

Sin embargo, Google permite que no sea necesario recorrer página tras página para encontrar dicha información; optimizando el proceso, pues generalmente el usuario sólo visita los primeros tres sitios web arrojados en la búsqueda

Estructura de Google

Por ejemplo, si el usuario desea ubicar una empresa que venda cuchillos para cocina, se dirige al mayor buscador actual; es decir Google, quien le arrojará una selección de resultados en la parte superior y lateral, donde la información que se encuentra a un costado corresponde a publicidad paga.

Es decir, sitios web que pagaron para aparecer en dicho segmento, a través de palabras claves; que en este caso serían cuchillos de cocina. No obstante, las páginas que se muestran de forma convencional corresponden a resultados orgánicos, en otras palabras, sitios web que no pagaron para aparecer allí.

Sino que han sido posicionados por Google, gracias a que este considera que poseen información relevante para el usuario; que puede resolver su problema o satisfacer su necesidad.

Ahora bien, estos primeros sitios web orgánicos, gozan de una buena estrategia de SEO; es decir, Search Engine Optimization que se traduce como optimización para motores de búsqueda.

Google no sólo aprecia que consigas la información que buscas y puedas resolver tu problema, sino también la rapidez con que lo haces. Por ello, si el usuario realiza una búsqueda, visita alguna página sugerida, e inmediatamente se sale del buscador, le da entender a Google que el sitio web visitado no le proporcionó información valiosa a dicho usuario.

Lo que probablemente traiga consigo penalizaciones al dueño de este sitio, afectando negativamente su posición en los resultados de búsqueda asociados con la frase que usó el usuario en particular.

Así mismo, hay diferentes estrategias que se pueden realizar para optimizar un sitio web, tanto a nivel interno y externo. 

Mencionando, que recientemente se añadió una nueva herramienta conocida como Google My Business, sólo deberás escribir esa frase en el buscador, y proceder a registrar tu empresa a través del seguimiento de unos sencillos pasos, que incluyen una verificación mediante un código enviado al número telefónico de tu empresa, para constatar que se trate de un negocio consolidado.

¿Para quién sirve Google My Business?

Una herramienta diseñada para contribuir al sector empresarial en general, por ejemplo, si posees un  consultorio dental puedes registrarte en la plataforma, pese a tener o no una página de Facebook o un sitio web. Ya que al completar exitosamente el registro, formarás parte de la base de datos de la plataforma y estaras comenzando una estrategia de SEO LOCAL.

seo local

Mencionando, que puedes poner los datos que desees, entre ellos, la ubicación del consultorio, sin embargo, lo ideal es contar con una estrategia completa, es decir, tener un sitio web como base de tú estrategia de marketing en línea, y tener una página en Facebook que te permita construir relación con tus clientes.

A fines de que puedas vincular todas estas herramientas, y así alcanzar mayor optimización, y aprovechar en mayor medida los beneficios de la psicología de Google, basada mayormente en la resolución de problemas en sus resultados de búsqueda, a través del uso de palabras claves.

The post La piscología de Google appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/la-piscologia-de-google-como-encuentra-google-tu-negocio/feed/ 0
Video Marketing ¿Qué es y cómo usarlo para tu negocio? https://masventas.net/video-marketing-que-es-y-como-usarlo-para-tu-negocio/ https://masventas.net/video-marketing-que-es-y-como-usarlo-para-tu-negocio/#respond Mon, 04 Apr 2022 22:42:05 +0000 https://masventas.net/?p=2504 Hoy en día, la principal fuente de tráfico y donde la gente pasa más tiempo es en los videos, cifra que aumenta cada vez más. Para 2011, el 55% del tráfico en el internet y de todo el tiempo que consumían los usuarios en internet estaba representado por videos. Esto trajo una revolución que aún […]

The post Video Marketing ¿Qué es y cómo usarlo para tu negocio? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Hoy en día, la principal fuente de tráfico y donde la gente pasa más tiempo es en los videos, cifra que aumenta cada vez más. Para 2011, el 55% del tráfico en el internet y de todo el tiempo que consumían los usuarios en internet estaba representado por videos.

Esto trajo una revolución que aún se mantiene en ascenso, pues el hambre de consumo actual es por los videos. Por ello, la estrategia del video marketing se ha consolidado como una de las más importantes para muchísimas empresas, e incluso constituye la columna vertebral de toda su estrategia de marketing en línea.

Al realizar una campaña de video marketing es importante tener en cuenta, que no necesariamente en cada video que hagas vas a vender un producto o servicio directamente, es decir, no vas a decir cómprame mis herramientas o cómprame mis tortas.

¿Video Marketing Cómo hacerlo?

Por ejemplo, si tienes una taquería llamada Doña Letty, puedes enseñar en tus videos como hacer una salsa roja al puro estilo doña Letty, y a través de esto estás promocionando tu salsa, y le estás dando valor a la misma. 

Entonces, cuando la gente vea este video probablemente se le antojan los tacos que aparecen en el mismo, pues al terminar la salsa puedes decir “ahora se la echaremos a nuestros tacos hechos aquí en taquería donde Letty”.

De esta forma, estás ofreciendo una solución, y les están enseñando a tus usuarios a resolver un problema, por ejemplo, puede que alguien esté en una fila de espera pensando en que va a preparar de comer, y encuentre tu video de cómo hacer una salsa, concentrando su atención para poder realizar algo parecido a lo que ofreces en tu negocio.

seo local

Video Marketing Prueba y Error

Pero quizás, probablemente quiera ir a probar los tacos en vez de hacerlos por su cuenta, a su vez puedes hacer otras ideas como pollo o carne al estilo doña Letty, o cómo distinguir un buen taco de una malo, la imaginación es tu límite y hay gran variedad de ideas para elegir, tengas el negocio que tengas puedes aprovechar el video marketing.

No necesariamente, tienes que contratar una empresa para que grabe todos los videos de tu negocio, pues con tu celular puedes hacer maravillas, cuidando lo más posible la iluminación y el sonido. Estos videos los puedes ir subiendo en tu página de Facebook, o en donde desees.

La idea es que comprendas que los videos son altamente consumidos por tu audiencia, bien sea que tengas una iglesia o un consultorio médico, pues la gente consumirá todo el contenido que le resuelva un problema, y prefiere hacerlo a través de un video, que al leer un texto, aunque lo ideal es combinar ambos formatos.

Empieza de una vez tu campaña de video marketing, puedes abrirte un canal de youtube, lo cual es totalmente gratis y muy fácil de hacer, y rapidísimo tendrás una estrategia de marketing en video. 

The post Video Marketing ¿Qué es y cómo usarlo para tu negocio? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/video-marketing-que-es-y-como-usarlo-para-tu-negocio/feed/ 0
Mejores redes sociales para negocios ¿Cuáles son? https://masventas.net/mejores-redes-sociales-para-negocios-cuales-son/ https://masventas.net/mejores-redes-sociales-para-negocios-cuales-son/#respond Mon, 04 Apr 2022 22:24:32 +0000 https://masventas.net/?p=2512 Es necesario tener claro que las personas cuando están en una red social no le gusta que le vendan, pero hay ciertas estrategias para provocar una venta, o generar un cliente potencial de forma indirecta. Quizás las redes sociales que más se utilizan para vender sean Facebook y Twitter, pero esto no significa que estas […]

The post Mejores redes sociales para negocios ¿Cuáles son? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Es necesario tener claro que las personas cuando están en una red social no le gusta que le vendan, pero hay ciertas estrategias para provocar una venta, o generar un cliente potencial de forma indirecta.

Quizás las redes sociales que más se utilizan para vender sean Facebook y Twitter, pero esto no significa que estas sean las predilectas para las generaciones más jóvenes. Ahora bien, ¿cuál es la mejor red social para negocios? En el caso de Latinoamérica, Facebook es la que ha permitido construir una relación más sólida con el cliente.

Mencionando, que en el caso de Twitter la red se caracteriza por tener usuarios exigentes, esta plataforma permite escribir pensamientos en 140 caracteres, y es ampliamente utilizada para hacer negocios, sin embargo, no es la ideal.

Facebook, te permite realizar publicaciones más extensas que generen mayor interés por parte de la audiencia, además, anunciarte de forma eficaz en la plataforma no es costoso, para ser la red favorita en cuanto a México y Latinoamérica se refiere.

¿Cómo vender por redes sociales?

Por ejemplo, si tú tienes una ferretería dedicada a vender herramientas para el hogar, lo mejor es que las personas vean un video sobre cómo arreglar un closet, o cómo reparar las patas de una silla de forma rápida y sencilla. Ahora bien, es muy importante segmentar el público del video, pues quizás gran parte de las mujeres no estén interesadas en el tema.

seo local

Si bien, el objetivo es atraer al mayor número de clientes, tus estrategias de marketing, no pueden estar dirigidas a todas las personas, por ello, la importancia de definir un mercado meta, y conocer las características de tu cliente potencial, pues para ellos ha sido pensado y dirigido el anuncio.

Estrategia de Videos con las Redes Sociales

Así mismo, el video lo puedes grabar tú, o puedes contratar a alguien para que arregle una silla mientras grabas, lo ideal es hacerlo en un cuarto bien iluminado, y lo puedes grabar con tu propio celular, en el video explicamos de forma gráfica como reparar una silla a través de los diferentes pasos.

Este tipo de estrategias atrae a las personas de forma mucho más efectiva, que si ofrecieras directamente la venta de un taladro o un destornillador. Ahora bien, durante el video donde se arregla la silla, puedes sorprender al espectador y comentarle de alguna de tus herramientas.

Mencionando que funciona muy bien, y explicando cómo utilizarla. En conclusión, Facebook es una plataforma donde la gente acude para distraerse y entretenerse, a través de información fluida y fácil de digerir, de allí la importancia de utilizar las estrategias de venta adecuadas.

The post Mejores redes sociales para negocios ¿Cuáles son? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/mejores-redes-sociales-para-negocios-cuales-son/feed/ 0
Email marketing ¿Qué es y cómo usarlo para tu negocio? https://masventas.net/email-marketing-que-es-y-como-usarlo-para-tu-negocio/ https://masventas.net/email-marketing-que-es-y-como-usarlo-para-tu-negocio/#respond Mon, 04 Apr 2022 22:06:42 +0000 https://masventas.net/?p=2507 En el marketing tradicional durante muchísimos años, e incluso en la actualidad ha sido exitosa la estrategia de enviar correos a los buzones de las personas, y dejar en ellos ofertas. Existen diferentes herramientas que no necesariamente son volantes o folletos vendiéndote algún producto. En ocasiones, sólo consisten en proporcionar información, por ejemplo, alguna revista […]

The post Email marketing ¿Qué es y cómo usarlo para tu negocio? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
En el marketing tradicional durante muchísimos años, e incluso en la actualidad ha sido exitosa la estrategia de enviar correos a los buzones de las personas, y dejar en ellos ofertas. Existen diferentes herramientas que no necesariamente son volantes o folletos vendiéndote algún producto.

En ocasiones, sólo consisten en proporcionar información, por ejemplo, alguna revista que te pueda interesar, y luego, para que te manden más información debes decirles a los emisores a través de una carta que quieres continuar recibiendo dichos correos, lo que concuerda con la definición actual de email marketing.

El email marketing es una de las mejores herramientas para construir una relación con tus clientes, y hacer publicidad en internet. Además, como se comentaba previamente no necesariamente es para vender algún producto, sino para brindar información valiosa al consumidor.

Ventajas del email marketing

Una de las mayores ventajas que posee el marketing por correo electrónico, es que no vas a recibir correos que no quieres recibir. Por ejemplo, en ocasiones revisas tu caja de buzón, y te das cuenta que tienes muchas cartas ahí, y que la mayoría de ellas no son útiles o beneficiosas para ti, sólo son anuncios. 

Sin embargo, con el uso del email marketing puedes delimitar que te llega y que no, en concreto, puedes suspender que no te lleguen los emails no deseados. Ahora bien, para efectuar una campaña de email marketing, es necesario que conozcan cuales clientes solicitaron recibir información sobre tu negocio.

seo local

Por ejemplo, si tienes un consultorio dental puedes colocar en tu página web un apartado cómo: “mantente al pendiente de nuestra información”, “mantente al pendiente de nuestros últimos artículos”, o “recibe en tu correo un boletín importante acerca de tu salud dental”

Enfoca tu estrategia de Email Marketing

Ahora bien, la gente que ingresó a tu sitio web lo hizo por una razón, probablemente está en búsqueda de información referente a su salud bucal, y la clave es que tú les estás ofreciendo más información para que cuiden de su salud bucal, lo que te permitirá obtener sus correos electrónicos.

Todo esto sucede de forma automática, no tienes que dedicarte a enviar manualmente la información a cada uno de los correos. Pues en el momento en que ellos dejan su correo van a empezar a recibir información de tu negocio, mientras tú estás en cualquier otra actividad, bien sea trabajando o de vacaciones en la playa.

El objeto del email marketing es le ofrezcas a tus clientes información valiosa con ayuda de una estrategia que les brindará soluciones y les ayudará a resolver problemas, lo que a su vez contribuirá a que visiten tu sitio web, en parte gracias que a través de estos emails, tú les estás invitando a visitar tu página.

Por ejemplo, “visita nuestro sitio web para revisar el nuevo artículo” o “visita nuestro sitio web para ver el nuevo video”. Ahora bien, en estas oportunidades donde los clientes reingresan a tu sitio web, puedes aprovechar para ofrecerles promociones, como limpiezas dentales gratuitas.

Y así, durante la consulta podrás apreciar su dentadura, e identificar si necesitan de algún otro servicio, a fines de ofrecérselo y brindarle un presupuesto, es decir, ofrecer servicios que ya tienen un costo, lo cual está asociado con el funcionamiento de la escalera de valor.

En pocas palabras, el email marketing consiste en que los usuarios dejan sus datos para recibir información de valor, y de forma automática se les envía a sus correos información sobre tu negocio, lo que hará que dichos clientes estén constantemente revisando tu página web.

Y durante este proceso se producirán las ventas de tus productos o servicios, mencionando que el tráfico generado en el email marketing es controlado por ti.

The post Email marketing ¿Qué es y cómo usarlo para tu negocio? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/email-marketing-que-es-y-como-usarlo-para-tu-negocio/feed/ 0
Tener más ventas… ¿Regalando cosas? https://masventas.net/tener-mas-ventas-regalando-cosas/ https://masventas.net/tener-mas-ventas-regalando-cosas/#respond Mon, 04 Apr 2022 21:55:53 +0000 https://masventas.net/?p=2506 En marketing hay una estrategia muy conocida, mayormente por las grandes empresas, donde la idea que la gente te conozca al brindarle un servicio gratuito o con un precio muy bajo, y van a ir escalando los peldaños hasta finalmente comprarte tu servicio o producto más caro, estrategia que se conoce como escalera de valor. […]

The post Tener más ventas… ¿Regalando cosas? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
En marketing hay una estrategia muy conocida, mayormente por las grandes empresas, donde la idea que la gente te conozca al brindarle un servicio gratuito o con un precio muy bajo, y van a ir escalando los peldaños hasta finalmente comprarte tu servicio o producto más caro, estrategia que se conoce como escalera de valor.

La idea es que llegue mucha gente a tu negocio, por ejemplo, 100 clientes potenciales que no encontraste en cualquier lugar, es decir, que son de calidad, pues los buscaste en sectores no muy diferentes a tu mercado meta.

Por ejemplo, posees un consultorio dental y el servicio que más consumen tus clientes cuesta 100$, y consiste en realizar un diente o realizar un puente. Ahora bien, puedes ofrecer un servicio más caro que este, y brindar una membresía.

¿Cómo hacer esta estrategia de marketing?

En concreto, si tu cliente potencial y tu mercado meta, está dirigido a hombres entre 25 y 35 años, lo ideal es que sea este grupo quienes vean los anuncios, y a quienes les ofrezcan un servicio gratis. Por ejemplo, una limpieza gratuita, la cual te cuesta a ti 10 dólares, pero estás dispuesto a sacrificarlos en 100 oportunidades, para que lleguen 100 clientes potenciales a tu consultorio.

seo local

Una vez que los tengas allí, ya sentados, cómodos, y les estés ofreciendo un buen servicio, podrás comenzar a evaluar su aliento, color de los dientes, y mucho más, y hacerle una sugerencia al paciente, tal como “tus dientes están muy amarillos, te puedo ofrecer un blanqueamiento dental”.

O si el paciente fuma, y gracias a esto ha desarrollado mal aliento, le puedes comentar acerca de las soluciones que ofreces para ello. Ahora bien, de este grupo de 100 clientes, no todos van a querer comprarte un servicio adicional, pero si más de 50% te comprará un blanqueamiento dental, o una limpieza mayor que cueste 20 o 30 dólares.

Brindando así dos opciones, la primera es el blanqueamiento dental que cuesta 200 dólares, y la segunda es la limpieza plus que cuesta entre 20 y 30$, e incluso les puedes ofrecer el servicio de calzar una muela por 200$, y así les vas presentando diferentes servicios. 

Así mismo, también le puedes brindar una membresía sin compromiso para que acudan con mayor frecuencia, por ejemplo, mensualmente se descuentan 20$ de tu tarjeta, pero podrás ir las veces que quieras a hacerte una limpieza, o cualquier tratamiento. 

Importancia de los clientes recurrentes

De esta forma, tu cliente potencial se convierte en un cliente recurrente, a través de un proceso de fidelización, que es lo que buscan todas las empresas, pues los clientes recurrentes son sinónimo de que estás haciendo un muy buen trabajo.

De allí la importancia de siempre ofrecer un servicio gratuito o de muy bajo costo pero de alto valor, recordando cuidar que no se mermen tus ventas, por ello, es necesario hacer un cálculo. Retomando el ejemplo del consultorio dental, donde las 100 limpiezas tendrán un costo para ti de 1000 dólares.

Ahora bien, si el 50% de estos 100 clientes te compra un servicio de 20$ ya estás autofinanciando la estrategia, por ello, es necesario tener un estimado, conocer tu negocio, identificar tu mercado meta, y contar con una estrategia de SEO local.

Es decir, si actualmente no tienes algo gratuito que ofrecerle a tus clientes, debes ir pensando en ideas, bien sea una asesoría, por ejemplo, si tienes una refaccionaria o una ferretería, puedes brindar una asesoría sobre algún proyecto que el cliente quiera montar en su casa.

Servicio que el cliente apreciará, pues se podrá dar cuenta que le estás ofreciendo algo de mucho valor, ahora bien, una vez que ya tienes al cliente ahí, la idea es que poseas estrategias para convertirlo en un cliente recurrente, que te compre paquetes costosos, y que te compre constantemente.

Mencionando que, todo este proceso en el mundo del marketing digital se conoce como Lead Magnet, es decir, imán de prospectos, y permite construir una relación con los clientes.

The post Tener más ventas… ¿Regalando cosas? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/tener-mas-ventas-regalando-cosas/feed/ 0
Nicho de mercado ¿Qué es? https://masventas.net/nicho-de-mercado-que-es/ https://masventas.net/nicho-de-mercado-que-es/#respond Mon, 04 Apr 2022 21:44:33 +0000 https://masventas.net/?p=2514 El término nicho de mercado hace referencia, a un sector o segmento del mercado en específico, es decir, un rango de personas que posee características en común, como su sexo, edad, ubicación geográfica, u otra característica. Por ejemplo, una empresa de galletas veganas, es decir, que durante su preparación no se utilizan productos de origen […]

The post Nicho de mercado ¿Qué es? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
El término nicho de mercado hace referencia, a un sector o segmento del mercado en específico, es decir, un rango de personas que posee características en común, como su sexo, edad, ubicación geográfica, u otra característica.

Por ejemplo, una empresa de galletas veganas, es decir, que durante su preparación no se utilizan productos de origen animal, va dirigida a un nicho en específico.

En este caso, se trata de personas que mayormente están asociadas con la lucha contra el maltrato animal, individuos que desean cuidar su apariencia física, o que buscan mantener un estilo de vida sostenible en cuanto al cuidado del planeta, además, de otra especificaciones por ejemplo, un rango de edad joven entre 25 y 35 años, tanto hombres como mujeres.

Sin embargo, si se tratase de negocio de cremas faciales veganas o bálsamos labiales veganos, si sería necesario especificar no sólo la edad, sino también el sexo, pues es el consumo de estos productos es predominante para mujeres.

¿Cómo se divide un nicho de mercado?

De acuerdo a la tendencia de mercado, se puede dividir un nicho, por ejemplo, el veganismo es un nicho que comprende a las personas que practican o están asociadas con este estilo de vida. Pero, a su vez, puede existir un micronicho, representado por mujeres jóvenes que sean veganas.

Cabe destacar, que en el mercado actual hay gran tendencia por el consumo de información proveniente de micronichos, concluyendo así que los nichos comprenden cierto sector del mercado, que se comporta de una forma en particular, el cual posee características en común en cuanto a las cosas que compra, es decir, su tendencia de consumo. 

The post Nicho de mercado ¿Qué es? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/nicho-de-mercado-que-es/feed/ 0
¿Tu negocio local debe tener Sitio Web? https://masventas.net/tu-negocio-local-debe-tener-sitio-web/ https://masventas.net/tu-negocio-local-debe-tener-sitio-web/#respond Mon, 04 Apr 2022 00:36:28 +0000 https://masventas.net/?p=2518 El conocido Bill Gates, expone que existen dos tipos de empresas, las que están posicionadas a través de SEO Local en Internet con su Sitio Web , y las que simplemente no existen, pues no basta con tener una página de fans en Facebook, registrar tu empresa en Google My Business, o contar con un […]

The post ¿Tu negocio local debe tener Sitio Web? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
El conocido Bill Gates, expone que existen dos tipos de empresas, las que están posicionadas a través de SEO Local en Internet con su Sitio Web , y las que simplemente no existen, pues no basta con tener una página de fans en Facebook, registrar tu empresa en Google My Business, o contar con un perfil de twitter, fenómeno que ya se aprecia en diferentes países como Estados Unidos. 

Se considera, que cualquier empresa debe contar con una sólida estrategia de marketing en línea, que incluya al SEO Local, pues un negocio ya no depende de colgar anuncios en la radio y televisión, o repartir volantes informativos en la calle, en gran medida gracias a que la web se convirtió en su principal aliado para mercadear su marca, empresa, servicio o producto.

El mayor motivo para tener un sitio web, es que podrás crear un espacio propio, donde sólo deberás rentar un servicio de hospedaje o alojamiento web, mencionando que una de las principales empresas en este sector, es HostGator.

En este espacio web podrás construir el sitio web, es decir, que tu logo, información e imágenes estarán albergadas en dicho servicio de alojamiento, destacando que todo lo que subas en él te pertenece netamente a ti. 

Sin embargo, si tú registras tu empresa en Google My Business, la página que creaste le pertenece a Google, lo mismo ocurre con las páginas de fans en Facebook, pues le pertenecen a Facebook, ya que aunque es gratis y funciona para ti no es tuyo, es decir, que si en algún momento la plataforma presenta un inconveniente puedes perder toda la información contenida en dicha página.

¿Por qué tener un sitio web para tu SEO Local?

Un sitio web es un espacio completamente tuyo, al que podrás vincular todos los aspectos que desees, es decir, podrás hacer que las personas lleguen a tu sitio web a través del SEO local, y se dirijan a donde tú quieras, consolidando así a tu sitio web como el punto neural de tu estrategia de marketing en línea.

Representa, el cerebro de tu estrategia en línea, en la cual Facebook puede ser una pierna, y tu página de Google My Business puede ser un brazo. Cabe mencionar, que puedes crear tu propio sitio web, destacando que no es una actividad muy difícil, pero si requiere de tiempo.

Por otra parte, puedes contratar un diseñador web para que construya tu sitio, este servicio no es tan costoso, ya que oscila entre 250 y 400 dólares, dependiendo de cuales sean tus requerimientos.

The post ¿Tu negocio local debe tener Sitio Web? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/tu-negocio-local-debe-tener-sitio-web/feed/ 0
¿Cuánta Inversión Requiero para Tener mi Negocio en Internet? https://masventas.net/cuanta-inversion-requiero-para-tener-mi-negocio-en-internet/ https://masventas.net/cuanta-inversion-requiero-para-tener-mi-negocio-en-internet/#respond Mon, 04 Apr 2022 00:03:33 +0000 https://masventas.net/?p=2522 Anteriormente, se utilizaban los anuncios en medios tradicionales como radio y televisión, y se repartían volantes en las calles, sin embargo, actualmente se ha demostrado que estas acciones son más costosas y menos eficaces que tener una estrategia de marketing en línea. En parte, gracias a que es mucho más sencillo que las personas estén […]

The post ¿Cuánta Inversión Requiero para Tener mi Negocio en Internet? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Anteriormente, se utilizaban los anuncios en medios tradicionales como radio y televisión, y se repartían volantes en las calles, sin embargo, actualmente se ha demostrado que estas acciones son más costosas y menos eficaces que tener una estrategia de marketing en línea.

En parte, gracias a que es mucho más sencillo que las personas estén navegando en Google o en Facebook, vean tu negocio, y se interesen por comprar uno de sus productos o contratar uno de tus servicios, mencionando que tener una página de Facebook es completamente gratis.

De igual manera, Google es utilizado por los usuarios como un medio para resolver problemas y brindar soluciones de forma rápida, por ejemplo, si un usuario necesita atender sus plantas en casa que se están secando, realiza una búsqueda rápida, y encuentra uno de tus artículos donde expones información sobre el tema.

Proceso en el que logró ingresar a tu sitio web, y encontrar los servicios y productos que ofreces, especialmente si esta persona se encuentra en tu ciudad, lo que incrementa la posibilidad de que se interese por tu tienda física y acuda a tu local.

De esta forma, podrás conectar con personas que buscan soluciones de jardinería, que te han encontrado a través de la web, a quienes no les ha costado nada conseguirte, lo que es mucho más efectivo que pegar un anuncio en la parte trasera de un autobús o un camión.

En parte gracias que esta última es una estrategia muy generalizada, por ejemplo, si el anuncio se trata de un lipstick, el cual es mayormente consumido por mujeres, y poco utilizado por hombres, es ineficiente mostrarle esta publicidad a un público que no está interesado en ella.

De allí la importancia de segmentar el público, y dirigirlo a mujeres entre 20 y 40 años, e incluso si se trata de labiales en tonos vibrantes se puede atacar un nicho más específico, como mujeres entre 18 y 22 años.

Inversión para tener un negocio en internet

Ahora bien, ¿cuenta inversión se requiere para lo recién expuesto? Muy poco, hasta menos de 5 dólares diarios, por ejemplo, al desarrollar tú propia línea de labiales orgánicos, la primera inversión que deberás hacer es para que la gente conozca tu negocio, a través de un sitio web, lo que puedes realizar tú mismo, destacando que esta actividad requiere de tiempo y capacitación.

Sin embargo, también puedes contratar los servicios de un diseñador web, la construcción de un sitio web suele oscilar entre los 250 y 400 dólares, además puedes crear una página de Facebook de forma gratuita, es decir, que podrás iniciar la exposición de tu marca a través de Facebook con un presupuesto de cero dólares.

También puedes comentarles a tus amigos para que te den like en la página, y así en un par de días tener 100 o 200 likes, posteriormente puedes lanzar una campaña dentro de la plataforma, invirtiendo cerca de 10 dólares, o también puedes invertir esta cantidad de dinero para que se le muestre la marca a personas que realicen búsquedas relacionadas con labiales orgánicos.

Pero, en esta última estrategia lo ideal es que el individuo no acceda a la página de Facebook, sino directamente al sitio web.

Mencionando que, para que el sitio web se muestre es necesario contratar un servicio de hospedaje web, es decir, un espacio de la web donde podrás alojar tú logo, información, videos, base de datos e imágenes, lo que suele oscilar entre 10 y 12 dólares mensuales, sumado una estrategia de SEO local, y del dominio, este último es el “nombredetunegocio.com” o el “nombredetunegocio.net, servicio que cuesta cerca de 14 dólares anuales.

A su vez, serás tú quien delimite tu presupuesto de publicidad, lo cual llega a ser muy flexible, acotando que el internet te permite competir con las grandes empresas, quienes invierten millones de dólares mensuales.

Quizás al inicio tú solo puedes invertir decenas o cientos de dólares mensuales, pero el internet te permitirá llegarle a una audiencia específica con mayor interés por tu producto o servicio, retomando el ejemplo, de la línea de labiales dirigida a mujeres jóvenes entre 18 y 25 años.

Monto necesario para invertir en tu Negocio Online

Si no deseas invertir una alta suma de dinero, pero cuentas con gran disponibilidad horaria puedes iniciar con una inversión de 300 dólares para exponer tu marca de manera efectiva en el internet. Sin embargo, si tu presupuesto es de cero dólares ya puedes iniciar la exposición de tu marca, y decirles a tus conocidos que te adentraste en este mundo.

Posteriormente, cuando ya tengas un presupuesto de publicidad, lo inviertes en el sector que prefieras, mencionando que lo ideal es no depender de una página en Facebook, es decir, no dependas de tener la exposición de tu marca, negocio, producto o servicio únicamente en esta plataforma.

The post ¿Cuánta Inversión Requiero para Tener mi Negocio en Internet? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/cuanta-inversion-requiero-para-tener-mi-negocio-en-internet/feed/ 0
¿Por qué tu negocio DEBE estar en internet? https://masventas.net/por-que-tu-negocio-debe-estar-en-internet/ https://masventas.net/por-que-tu-negocio-debe-estar-en-internet/#respond Sun, 03 Apr 2022 23:55:46 +0000 https://masventas.net/?p=2526 Si siempre te ha ido bien en tu negocio, siempre has repartido volantes, siempre has estado en la televisión, y siempre has tenido tu espacio en la radio, quizás te preguntas: ¿Para qué ahora tener un negocio en internet? ¿Para qué ahora tener tu negocio proyectado en el internet? ¿Para qué tener una página de […]

The post ¿Por qué tu negocio DEBE estar en internet? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
Si siempre te ha ido bien en tu negocio, siempre has repartido volantes, siempre has estado en la televisión, y siempre has tenido tu espacio en la radio, quizás te preguntas:

¿Para qué ahora tener un negocio en internet? ¿Para qué ahora tener tu negocio proyectado en el internet? ¿Para qué tener una página de Facebook, tener un sitio web de tu empresa, o por qué estar en el internet? si se supone, que la gente siempre está allí nada más para perder el tiempo.

Si tienes una empresa las razones para estar en el Internet son muchísimas, comenzando por esta frase del reconocido Bill Gates, “si tu negocio no está en Internet, tu negocio no existe”. Aunque probablemente, Latinoamérica todavía no se ha enfrentado por completo a esta transición, pero en los Estados Unidos ya es así.

Simplemente, el uso del internet para un negocio no es una opción, sino una necesidad, es decir, sino se tiene una buena estrategia de marketing en línea, lo más probable es que tu negocio fracase, pues ya no funciona tener un negocio a la vista de muchas personas en una calle transitada, o anunciarte en la televisión y la radio.

La gente está volcando toda su atención en esto, ya que hoy en el día se pasa más tiempo en la computadora o el celular, es decir, en el internet, que viendo la televisión o escuchando la radio. De hecho, existen muchísimas personas menores a 30 años que simplemente ya no ven televisión ni escuchan radio.

En parte gracias a que los usuarios actuales, buscan hacer algo en específico, por ejemplo, si desean escuchar una canción de rock, pues la buscan y escuchan una canción en particular. Así mismo, si desean ver un programa de televisión lo buscan, y no es necesario esperar una semana para que lo pasen en la televisión. 

Tendencia actual de los Negocios en Internet

La tendencia es a la inmediatez, y hay poca disposición a consumir simplemente lo que se ofrece, pues los usuarios tienen el control acerca de su consumo. 

Ahora bien, a las personas que quieren consumir información en el internet, lo que les llega más fácilmente es un comercial en internet, pues ya no le llegan los comerciales en la televisión o en la radio, porque simplemente no consumen estos medios. 

Por ello, la gente que desea exponer o vender un producto o servicio ya no lo muestra de manera tradicional, sino a través del internet mediante diversas formas como realizar campañas en redes sociales con bajo presupuesto.

Por ejemplo, si tienes una estética y buscas que las mujeres entre 30 y 40 años asistan, lo puedes hacer por el Internet, a fines de las personas del sexo femenino en este rango de edad sean quienes vean tu publicidad, algo que no sucede en la televisión o en la radio. 

Mediante Facebook puedes segmentar el público de forma específica, en concreto, si deseas que sólo los empleados de Starbucks vean el anuncio lo puedes hacer, o que sólo se le muestre la publicidad a ingenieros. Lo cual brinda un gran nivel de segmentación, y contribuye a nos desperdiciar dólares valiosos en publicidad.

De esta manera, puedes realizar campañas muy específicas, retomando el ejemplo de la estética, donde podrás realizar campañas especiales para quinceañeras, tal como, ven y hazte el peinado para tus quince años y disfruta de un descuento especial.

A su vez estar en internet implica y permite ajustarse a las tendencias actuales, pues el Internet se convirtió en parte de la vida actual, por ello, gran número de personas considera que puede vivir sin televisión o sin radio, pero no puede vivir sin internet, incluso pueden concebir que se ausente el agua por unas horas, sin embargo, no se pueden dar el lujo de estar sin internet.

Negocios en Internet Búsqueda de soluciones

Ahora bien, si hay tantas personas utilizando el internet, es clave hacerles ver de qué trata tu negocio, básicamente, al proveer un servicio o producto, estás intentando brindarle una solución y resolverle un problema al cliente.

Entonces, la gente en el Internet está consumiendo todo el tiempo información, y está allí con el fin de resolver un problema, que incluso puede ser el aburrimiento o la falta de entretenimiento, pero también puede ser que no sepas cómo cambiar una llanta.

Además, el internet también ofrece soluciones a quienes desean que les vaya mejor a su empresa, la gente llegará a ti para resolver su problema, y puede así llegar a tu negocio. Por ejemplo, personas del sexo femenino que quieren aprender a hacerse peinados bonitos, formales y rápidos para ir al trabajo.

Mencionando que, si tienes una estética puedes hacer un par de videos donde enseñes a estas personas sobre dichos peinados, y al final del video las invitas a que te visitan en tu local, de esta forma, quienes vieron el video ya te tendrán como referencia para cuando necesiten un corte de pelo, o un peinado más elaborado.

Cabe acotar, que muchas de estas soluciones pueden realizarse de forma gratuita, para hacer este tipo de video lo único que requieres es un celular, así las personas estarán agradecidas contigo porque los ayudaste a resolver su problema, y por tu parte estarás agradecido con ellas cuando lleguen a tu estética y consuman alguno de tus servicios o productos. 

Lo que constituye una de las principales razones por las cuales estar en internet, y una de las herramientas que te ayudará a potenciar las ventas de tu negocio, es decir, el correcto uso de la web para mercadear, a través de estrategias como el SEO local.

The post ¿Por qué tu negocio DEBE estar en internet? appeared first on Cursos de Marketing Digital para Empresas.

]]>
https://masventas.net/por-que-tu-negocio-debe-estar-en-internet/feed/ 0